Lo que a mí me pone, a ti te podría hacer vender más.

Este es un hilo de pensamiento con el que no sé si estarás de acuerdo conmigo:

1. Hoy tenemos más cosas que nunca.

(Eso dicen los números, no se vota)

2. También sentimos más la falta que nunca.

(Eso dicen la venta de ansiolíticos, tampoco se vota)

3. Igual lo que nos falta no son cosas.

(Igual son otras cosas)

4. Pero en todo caso, el problema que nos hace daño hoy en día tiene más pinta de ser la abundancia que la escasez.

(…y eso, salvo algunos matices, también es difícil de discutir.)

5. Ejemplo:

Si tienes a tu familia lejos, los quieres ver mucho, y cuando los tienes a mano pues haces otra cosa.

(Eso funciona para casi todas las cosas)

6. Si hay mucho, mal.

7. Si no hay, peor.




8. Habrá que ajustar lo que haya si queremos hacer a la gente más feliz.




No sé, igual me equivoco.

Pero cuando no hay, no lo vivimos.

Y cuando hay demasiado, pues es que se pierde el sentido.

No sé en qué libro dicen eso, pero me imagino que en muchos.

(Y da igual si eso es triste o alegre, es así y si no eres ni juez ni profesor de ética ni vives en tu cabeza… pues es lo único que debería importarte)




El otro día estaba hablando de estrategia con un cliente y suscriptor de esta lista.

Ya llevamos años trabajando y contándonos la vida en Zoom, entonces sabe perfectamente de qué pie cojeo. 

(Eso me gusta mucho)

“Hay otra cosa que te va a gustar… El (aquí producto) sólo lo tenemos en Navidad”

(Tras mi respuesta)

“Ya lo sé Jajajaja… Que te pone.” 

No sé, a lo mejor estás dispuesto a hacer todo por todos y a ti esto no te dice nada.

Pero si quieres hacer lo que tú quieres hacer y lograr más ventas por ello, entonces hay que saber darle sentido a eso que haces.




Esto para los que no escriben y mandan fotos es mandarín, lo sé.

Pero para los que van más rápido:

hay algo más aquí