Hablemos de cómo “parece” que todo era antes en los negocios. Hablemos de cómo “parece” ahora. Hablemos de cómo. La semana pasada iba con un amigo a jugar un partido al chalet del padre de alguien que no conocía de nada. Cuando ya llevábamos unos segundos bordeando el chalet en coche, creo que a mi amigo le cayó una piedra en el estómago: “Pablo, esto ya no existe” Aunque sabía por dónde iba, me callé para que hablara más: “Tío, que ahora todo el mundo que si emprendimiento que si tal, que muchos cursos y estrategia y eso… Pero esta casa hoy ya no se podría conseguir. Digan lo que digan. Es un espejismo” No es verdad. Sólo que si no puedes ver claro qué juego estás jugando (si es que lo estás jugando) lo puede parecer. También te digo: Eso que predican de que ahora es el mejor momento de la historia para montar lo que sea tampoco hay por dónde cogerlo. Y si me apuras, entiendo que algunos sientan hasta que les faltan al respeto los vendecursos que se han leído “factfulness”. Pero igual hay algo que escarbar entre ambas posturas. Volviendo a mi amigo: Lo que no podemos es pretender conseguir hoy lo que el tipo del chalet tiene haciendo lo que él hizo ayer. La gente tiene cada vez más información. Cada vez más opciones. Antes un suéter era “bueno”. Hoy, es “bueno” también, pero hay otras cosas que entran en el precio. (Y no solo es la publicidad) Si tienes un chiringuito y tu plan es ser discreto y hacer lo mismo que el de al lado: ser igual de profesional. de preocupado, de simpático, de sonriente, de aburrido… …Pues es que es imposible (por definición) que llames la atención de nadie. Pero si entiendes que (1) la gente no solo compra cosas “buenas”, sino que compra otras cosas y (2) que si tú logras hacer que ellos sientan que las tienes te van a comprar a ti… Entonces igual… Hay algo más aquí |
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.