Hay una historia que le leí a Jordan Peterson hace tiempo y me pareció fascinante.
Por si no lo conoces a él:
Peterson es un psicólogo clínico que ha conseguido poner voz a sensaciones raras que se palpaban en esta sociedad.
Yo no digo que tenga razón o que no.
Digo que uno no se hace famoso si no despierta cosas que mucha gente lleva dentro.
Con el caso de un cliente suyo igual sacamos algo para la venta.
No recuerdo cómo se llama el libro, en todo caso es el negro.
Hay uno blanco y uno negro:
El negro.
Te cuento de memoria:
A su consulta llegó un chico.
Este chico no podía dormir bien por las noches, porque le daban unos espasmos que ni en una película de los Warren.
No se le iban.
Y no sabía por qué.
Porque su vida, más o menos, parecía ir bien.
Resultó que este chico había crecido con una educación en la que le habían ocultado la parte fea de la vida.
Su madre le había enseñado que todos somos seres de luz y que no existe la maldad en el mundo.
Que todo es bueno.
¿Y qué pasó?
Pues que en una de estas (no recuerdo bien) creo que este chico estaba peleando con su novio y de golpe la cosa se puso tensa.
Por lo visto el novio se calentó y en una de estas lo miró con una cara de asesino que lo dejó paralizado:
Vio las ganas de matarlo en sus ojos.
Claro, pasaba algo con este chico:
Él vivía en un mundo en el que esas cosas no existen.
Entonces Peterson le preguntó:
– Pero macho, ¿tú has leído cosas de la Segunda Guerra Mundial?
– Sí, pero…
Sí pero nada.
No hacía caso porque a él le había dicho su madre que todos somos bolas de luz blanca y si lo dice tu madre a a misa y punto.
Ese chico aún era un niño.
No sabía en qué mundo vivía, se sentía amenazado y no podía dormir por las noches.
Había una separación entre lo que pensaba que el mundo era y lo que el mundo es.
(No soy psicólogo, ya te digo, pero recuerdo que era algo así)
¿Por qué te cuento esto?
Porque en una reunión para hablar de una página de ventas, vimos que todo el lanzamiento se había hecho en positivo.
Mis clientes comentaban:
“Nosotros somos gente positiva de por sí, y para nosotros el (nicho) siempre ha sido algo positivo, no algo de lo que renegar.”
Positivo en clave de “conseguir” una meta.
Pero también hay un sector muy grande que lo que quiere es “huir de”.
“Conseguir” no.
Eso ya lo harán luego.
Ahora “huir de”.
No es lo mismo.
Bueno, pues más o menos es eso.
Cuando hablas un idioma no hablas otro.
Y si tienes gente que habla otro, igual puede ser interesante por lo menos poner algunos subtítulos.